En palabras sencillas el pensamiento es el lenguaje o medio con el que interactuamos en nuestro entorno, todo lo que sentimos y vemos viene de nuestros pensamientos, siempre estamos pensando.
Según estudios científicos, se estima que tenemos unos 60,000 pensamientos en su mayoría repetitivos y del pasado.
¿Tendrá esto impacto en nuestras vidas?

Piensa en un día normal, ¿qué cosas están ocupando tu pensamiento?
Anota lo que venga a tu mente, les doy un tiempito en lo que yo me tomo mi café.
Volvamos acá, si aún no logras identificar yo voy a ir dando unos ejemplos, si sientes que se parece a alguno de tus pensamientos puedes anotarlo
En nuestro ámbito profesional, con la situación actual:
¿Volveré pronto al trabajo?
¿Mantendré mi trabajo en unos meses más?
En general piensas:
¡Me esfuerzo por darlo todo, por hacer las cosas bien y no siento que logro lo esperado!
A mi edad, ya debería tener tal cosa o ya debería haber logrado X cosa.
Hago lo que puedo pero soy consciente de que hay mejores que yo.
Mientras más me esfuerzo y me sacrifico mejores resultados tendré, sin importar el estrés.
Me siento feliz en estos momentos, pero me falta “algo”.
Pensando en ese proyecto que he querido realizar pero…
Tal vez aún no estoy preparada, tal vez aún me falta especializarme más, hay otras personas que saben más de esto que yo.
Así podríamos enumerar pensamientos recurrentes, que pueden estar pasando por nuestra mente.
Y muchas veces nos empiezan a generar lo que llamamos “ruidos mentales” ese pensamiento que me hace sentir incómodo, me genera estrés, me genera angustia y se va multiplicando. Al final del día he tenido muchos pensamientos del mismo pensamiento, ya hace tanto ruido que solo eso logro escuchar.
¿Cómo me siento con este pensamiento?
Posiblemente llegaremos a sentir síntomas y expresaremos frases como: ya me duele la cabeza, no puedo dormir, me cuesta concentrarme, estoy tenso, no quiero que me hablen, me siento triste, tengo miedo, me genera frustración ¿Alguno te suena familiar?
Ahora que lo identificamos, la siguiente pregunta es:
¿Qué hago? ¡Solucionarlo! ¿cuántos dicen que debemos buscar soluciones?
Cuidado aquí ¿cómo lo quieres solucionar? me voy a apropiar de la terminología de la ministra de salud y sus asesores «Cuidado con los falsos negativos» esos que nos dicen, no tienes nada estás bien, pero lo que sucede realmente, es que en ese momento no se reflejaba nada pero no significa que no hay algo dentro que nos pueda contagiar más adelante.
Si buscamos solucionar desde los mismos pensamientos anteriores, repetidos y validados que te generan angustia, conseguirás mejoría temporal, es como ponerte una curita.
Otras soluciones temporales que nos encanta aplicar para “sentirnos mejor” es: «Al mal tiempo, darle prisa» ¿realmente se acaba o es temporal?
Engancharse con querer solucionar desde ese pensamiento y poner el acelerador es opcional, pero yo quiero correr, quiero ser de los primero en llegar, quiero ganar, eso me dará distinción y me hará sentir mejor.
Todo esos pensamientos pueden ser parte de tus creencias de: cómo debo ser, dónde debo llegar, a que edad lo debo lograr.
Y así vamos por la vida, sin importar que nos llevamos en nuestro paso. Reflexiona por un momento con esta pregunta:
¿Qué pasa cuando manejas a velocidad?
Imagínate ahí, sube a ese auto y maneja a toda velocidad.

Ahora, detente y dime:
¿qué viste? ¿qué ocurrió? ¿lograste ver el paisaje?
Te invito a bajar la velocidad un poco para que puedas apreciar el camino y disfrutar observando el paisaje.
Y ahora observa todo pero desde otro enfoque, no desde el mismo pensamiento validado y repetido porque sería como seguir en un mismo camino sin salida, en cambio si logras calmarte y subir a un lugar más alto, ¿seguirás viendo lo mismo? ahora logras tener otro nivel de visión.

¿De qué te das cuenta ahora?
Date cuenta que engancharte con ese pensamiento es opcional, tendrás otro nivel de visión conectando contigo misma y en armonía con tus pensamientos.
Identifica ese pensamiento que te hace ruido, busca otro nivel de visión y disminuye la velocidad para que puedas ver el paisaje.
Registro de propiedad intelectual/Todos los derechos reservados/Prohibido el uso o copia sin autorización.
