¡Jugando videojuegos también se aprende!

De un jugador preadolescente a todas las madres que como yo, también pensaba que eso era perder el tiempo. 

Escuchar a mi hijo decir: se me «bugueo» el videojuego (buguear, entiéndase el juego tiene fallos que le impiden avanzar) esta frase era música para mis oídos, hasta que entendí que mi hijo también estaba aprendiendo,  aunque a mis ojos el hecho de ser un videojuego era una pérdida de su valioso tiempo.

¿Sabes por qué ese videojuego es importante para tu hijo? algunas veces solo nos limitamos a pensar que todos los videojuegos son inadecuados, nos parecen cero importantes. Pero ¿te has puesto a verlos o solo sigues la marea? 

Empecemos por recordar nuestros juegos (espero que no se me caiga la cédula) jugábamos a las escondidas, la queda, uno dos tres pan con queso, entre otros.  El riesgo de caerte y golpearte era parte de eso, nadie te prohibió jugarlo ¿ o me equivoco? lo cierto es que tenías horarios y “ay de ti si no los cumplías”. ¡Ahora, volvamos! que ya te fuiste muchos años atrás.

Entonces, ¿por qué nos hace tanto ruido, que los juegos preferidos de ahora sean los videojuegos? han sido catalogados como dañinos, cero productivos, y peligros ( como si nunca corrimos peligro, inventando el mejor escondite para ser el último en ser encontrado) pero al final decían que era parte del juego.

Hasta aquí les podría decir que pensaba lo mismo de los videojuegos, hasta que un día me tomé la tarea de ver a mi hijo jugar. Esa noche me dijo: mami me sentí muy bien que me acompañaras a jugar (les confieso que yo no entendí nada del juego, pero no me pareció dañino) y lo que más me llenó es que mi hijo me dijera que le gustó mi compañía, no sabía lo importante que eso era para él, entonces aproveché esa apertura para conocer más y cuál entrevistadora de programa empecé:

Mamá: ¿por qué te gusta jugar esto? 

Hijo: me parecen entretenidos

Mamá: ¿más entretenido que jugar fútbol o monopoly?

Hijo: son diferentes, el fútbol me gusta mucho y también lo disfruto pero ahora no puedo hacer eso, y el monopoly me entretiene, pero los videojuegos son muchas cosas a la vez y aprendo de eso.

Mamá: ¿a-pren-des? así tal cual en sílabas, dando a entender que eso era casi imposible de creer, pero para mi sorpresa él dijo.

Hijo: si, te explico: para ganar una partida tienes que tener clara la estrategia, estar atento a lo que está ocurriendo, debes tener un buen equipo y coordinarse bien para ganar.

Me gusta poder socializar, puedo hablar con ellos sin importar donde estén y conocer otros idiomas, algunos hablan portugués otros inglés y español también. ¿sabías que oi es hola? me saludaron así en el juego, así es que lo busqué en internet y descubrí que significa hola en portugués.

Me gustan las recompensas cuando logro ganar una partida y ya he aprendido a comercializar, intercambiando mascotas. Pero debes conocer bien cuál ofrecer que sea atractiva al que está del otro lado. También aprendí como no salir estafado. 

Mamá: ¿estafado? 

Hijo: si mami, porque hay de todo en el juego, por eso debes conocer bien lo que tienes. Una vez alguien me ofreció algo y me hizo ver que tenía un valor superior a lo que yo tenía y como no sabía le creí, pero aprendí, que debo estar claro del valor de las cosas que tengo así no me volverán a estafar.

A estas alturas ya no tenía muchas preguntas que realizar, más bien sentía que tenía mucho que reflexionar, mi hijo me acababa de dar una lección y quería compartirla con ustedes que también tienen hijos.

En resumen, me habló de estrategia, trabajo en equipo, como ser precavido para evitar fraudes y hasta de nuevos idiomas.

No etiquetemos como malo lo que no conocemos, si es cierto que todos los videojuegos no son adecuados, sin embargo hay muchos en los que sí aprenden. Conversa con él y asegúrate que los que está usando le generan aprendizaje, él mismo te lo podrá contar, y si no son del todo sano, oriéntalo para buscar otras opciones.

Hay que establecer horarios y hacerles saber que tienen responsabilidades con el colegio y en casa, dependiendo de su edad, pero hasta en lo que pueda parecernos no importante si sientes que ellos están movidos hacia eso, muévete tú también, entiende lo que piensa, lo que busca y así tendrás más recursos para guiarlo de manera que ellos puedan seguir aprendiendo. 

Ser mujer y tener la oportunidad de ser madres, es otra fuente de aprendizajes de vida, no solamente de nosotras hacia ellos, también desde su entendimiento.

Coloca tu correo electrónico y haz clic en el botón ¡Quiero suscribirme! recibirás semanalmente información de valor para inspirarte, aprender y crecer.

Registro de propiedad intelectual/Todos los derechos reservados/Prohibido el uso o copia sin autorización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: