Lo que debes saber de tus emociones

Una emoción entró en escena ¿logras reconocerla? ¿sabes cómo se manifiesta en ti?

Este sería el primer paso para tomar decisiones con las que te sientas más cómoda y puedas ser asertiva.

Tengamos claro que existen cuatro emociones básicas: Miedo, Ira, Tristeza, Alegría

Alegría: aparece cuando las vivencias son consideradas favorables.

Miedo: surge cuando nos sentimos amenazados por algo o en algún tipo de riesgo.

Ira: es causada por una apreciación injusta, también podemos sentirnos frustrados por que algo no se cumplió como lo esperaba.

Tristeza: se presenta cuando nuestra apreciación de los hechos representa pérdida.

Las emociones son reacciones instantáneas y de periodos cortos, con esto quiero decir que podemos pasar de estar alegres a tristes en cuestión de minutos, veamos este ejemplo:

Suena tu celular con una notificación de Instagram, anunciando que fuiste la ganadora del giveaway,  estás super feliz y celebrando, seguido de este mensaje recibes un mensaje donde tu gran amiga te dice que salió positivo de covid 19 y se ha sentido bastante mal, ahora tu emoción es de tristeza  y todo esto paso de un mensaje a otro por redes sociales.

¿Sabes cómo se manifiesta en ti?

Nuestro cuerpo manifiesta de diferentes maneras cuando una emoción ha entrado en escena, piensa en esa última vez que algo realmente te molestó.

Tal vez, aquel conductor desorganizado que se te cruzó y casi lo chocas ¿te pusiste roja, te temblaron la manos, se aceleraron tus latidos, elevación de tu tono de voz, tensión muscular? toma estos ejemplos como guía, y así identifica cuáles se manifiestan en ti.

Te invito hacer este ejercicio con cada una de las emociones, ¿cuándo fue la última vez que sentí miedo? ¿cómo se manifestó esto en mi cuerpo? de esta manera cuando sientas estas manifestaciones en tu cuerpo sabrás que una emoción está entrando en escena.

Mitos y realidades

Mito

Realidad

Hay emociones malas ➡

Puedes transformar todas las emociones  a tu favor

Puedo dejar de tener emociones negativas ➡

Ignorar emociones no favorables, puede alargar el impacto en nosotros, la recomendación es identificarlas y transformarlas

La alegría nunca puede perjudicarme ➡

Si la alegría sube su máximo nivel puedes llegar a la euforia y no es recomendable tomar decisiones objetivas bajo este nivel de emoción

Sentir miedo me hace ser cobarde ➡

Sentir miedo en ocasiones te permitirá actuar con prudencia y te mantendrá a salvo

La tristeza es una emoción negativa ➡

La tristeza puede llevarnos a la reflexión saliendo fortalecidas ante adversidades

La ira es completamente perjudicial ➡

Si canalizas esa ira en firmeza, te ayudará a poner límites

¿Cómo impactan en tu vida?

Las emociones están secundadas por tus sentimientos y estados de ánimo, estos son de duración prolongada en el tiempo y afectan directamente la visión de las situaciones.

Mantener el equilibrio de nuestras emociones juega un papel muy importante en nuestra vida, si tomamos consciencia de nuestras emociones, las aceptamos y transformamos aportarán en nuestra comunicación y establecimiento de relaciones sanas.

A medida que logremos estar claros en lo que estamos sintiendo y como podemos transformarlas a nuestro favor, viviremos en armonía cuidando nuestra salud física y mental.

Conoce más de tus emociones, suscríbete colocando tu correo electrónico.

Registro de propiedad intelectual/Todos los derechos reservados/Prohibido el uso o copia sin autorización.

2007243499958.standard-female-150.default-4-1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: