Cómo lograr un balance entre Trabajo Familia y Emprendimiento.

¡El tiempo no se acaba, hasta que se acaba! Mientras sigas vivo, tienes tiempo. 

Si con frecuencia te dices a ti mismo, que la razón por la cual no cumples tus proyectos es por falta de tiempo, porque tienes responsabilidades con tu familia, trabajo y hasta con tu emprendimiento.  Es importante que sepas, que esa es una creencia limitante y debes dejar de contarte esa historia.

Aplazar continuamente, te está generando estrés y frustración por no culminar o iniciar lo que te propones. 

Una de las razones más comunes de procrastinar, es que tus objetivos son planteados de manera individual, y no evaluando todas tus dimensiones.

Por ejemplo: piensas en lanzar tu emprendimiento, luego te das cuenta que no consideraste el tiempo que ocupas en tu trabajo o con tu familia. Es aquí donde dices: Lo intenté pero no tengo tiempo. ¿Notas lo que ocurrió? nunca consideraste que hay otras áreas de tu vida que requieren atención, y estableciste objetivos por separado.

También ocurre, que le dedicas todo tu tiempo a una sola área de tu vida, y allí tampoco hay un balance. Terminas desanimado, frustrado y validando que no es posible. 

La buena noticia es que puedes lograr un equilibrio entre: familia-trabajo y emprendimiento, basado en tus propias realidades. 
No se trata de tener más tiempo, el tiempo es igual para todos, y no se acaba mientras tengamos vida. Se trata de enfocar tu tiempo en las dimensiones de tu vida en las que te quieres realizar.

¿Cuáles son esas dimensiones y cómo saber en cuál enfocarte?

Te invito a construir la Rueda de Tu Vida, una herramienta sencilla pero muy poderosa, que te mostrará de manera gráfica todas las áreas de tu vida, para que logres un balance y te enfoques en las que deseas iniciar a trabajar.

¿Estás listo? en una escala de 1 a 10, entendiendo 1 como lo mínimo y 10 como lo máximo. ¿Cómo se encuentran cada una de las siguientes áreas o dimensiones de tu vida? 

Física: se refiere a la salud, actividad física.

Emocional: estados de ánimos, tristeza, ira, miedo, alegría. ¿Cuán estable consideras que son tus emociones?

Espiritual: ¿Te sientes en paz?

Trabajo / Finanzas: ¿Te gusta lo que haces? ¿Estás cumpliendo con tus objetivos financieros?

Crecimiento Personal: ¿Cuándo fue la última vez que invertiste en ti para actualizarte o aprender algo nuevo? libros, cursos, etc. 

Social: ¿Aparte de la rutina del día a día? ¿Qué cosas diferente haces para compartir o divertirte?

Familia: ¿Cómo es tu relación con tu cónyuge, padre, madre, hermanos, hijos etc.?

Una vez terminas de colocar la puntuación, tendrás una visión completa de las áreas que están en balance y cuáles requieren tu atención.

¿Qué sigue?

Si es la primera vez que realizas este ejercicio, puedes terminar pensando «Mi rueda no parece rueda» son muchas áreas por mejorar. Recuerda que no hay resultados buenos o malos, se trata de ver de manera consciente tu estado actual y moverte con responsabilidad, a tu estado deseado.

Indistintamente de las áreas que salgan bajas te recomiendo elegir tres , así vas paso a paso. Esto es como cuando te sientes mal, vas al médico y el doctor te hace una receta con indicaciones por dosis, no te tomas todo el medicamento de inmediato, vas con una secuencia de dosis hasta recuperarte.

Puedes iniciar por las que estén en la puntuación más baja o en las que te quieras enfocar en estos momentos.

Asegúrate de mantener tu norte y construir acciones, equilibrando tu tiempo entre ellas, sin que una genere más peso y cree el desbalance.

Ahora que tienes claro tus áreas de enfoque,  es importante que establezcas una ruta.

Manteniendo siempre tu norte “Propósito de Vida” define: ¿Qué deseo lograr? ¿Cuándo lo haré? ¿Qué me motiva? ¿Qué acciones me acercan a mis objetivos? 

Así lograrás el balance que necesitas, establece acciones para avanzar en cada una de ellas de manera enfocada, en el tiempo que sea alcanzable de acuerdo a tu realidad.

“Asegúrate de que lo que estás haciendo hoy, te acerca a dónde quieres estar mañana”

Si estás en medio de este mar de preguntas y necesitas una guía, estaré feliz de servirte, contáctame aquí o a través de @contaconesycafe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: